Evelyn Aixalá

Página personal de Evelyn Aixalá, mediadora de lectura y escritora de cuentos infantiles.

  • Inicio
  • Talleres
    • Niños y jóvenes
    • Adultos
    • Clientes
  • Mis libros
    • Premios
  • Reseñas
  • Artículos
  • Escritura de textos
  • Prensa
  • Blog
  • Contacto

Una amistad con mayúsculas

October 6, 2017 by Evelyn Aixalá

Rara vez algo de lo que publica la editorial Tramuntana me decepciona, y esta vez tampoco lo ha hecho.

“El león y el pájaro” es una historia tierna donde las haya, que nos deja un gran aprendizaje en estos tiempos de tantas enemistades.

Este álbum ilustrado nos habla, con un texto minimalista que lo dice todo con muy pocas palabras, de la amistad entre un león y un pequeño pájaro. El león, rey de la selva, acoge al ave herida, débil e indefensa, para cuidarla. Ese es el comienzo de una gran amistad que no solo resistirá las inevitables separaciones sino que crecerá en cada nuevo encuentro.

El texto, narrado en tercera persona desde la visión del león, destaca por su brevedad y su precisión.

Las imágenes son una delicia, de trazo muy simple, en una paleta de colores donde imperan tonalidades claras y, por encima de todos, el blanco. Incluso hay páginas completamente blancas como la nieve que son de gran importancia en el ritmo del relato porque le trasmiten al lector la paz que destila todo el cuento.

El león es un personaje mesurado, silencioso, ordenado y muy generoso,  un león al que cualquiera querría tener como amigo.

Una historia que nos invita a pensar, a observar en silencio, a sentir; y que nos deja un mensaje que no está de más repetírnoslo de vez en cuando: “el frío entre dos no resulta tan malo”.

Filed Under: Reseñas Tagged With: álbum, ilustrado, león, literatura, marianne dubuc, pájaro, tramuntana

Superheroínas de carne y hueso

October 6, 2017 by Evelyn Aixalá

Max es un niño a quien, como a sus amigos, le fascinan los superhéroes, pero ninguno tanto como Megapower, una heroína con capacidad de ultravisión, que puede desactivar bombas, descifrar cualquier código oculto y levantar un tren si es necesario.

Para Max, Megapower es diferente a todos los demás superhéroes, pero las madres sabemos muy bien que  es muy parecida a todas las superheroínas que con sus poderes hacen más fácil y fascinante  la vida de sus hijos.

Más allá de ser un canto al poder de la maternidad, lo más interesante de este libro álbum es que rompe con lo estereotipos de género y Max, varón, siente devoción por una superhéroe que considera única y más poderosa que todos los demás.

En “Max y los superhéroes”, texto e ilustración se complementan a la perfección, pero lo más interesante es que ha sido ilustrado por dos artistas diferentes: Rocío Bonilla y Oriol Malet. Ella, ilustrando a la supermadre y él, a la superheroína de cómic, con dos estéticas bien diferentes que se ve tanto en las figuras ilustradas, como en el color y  la tipografía.

Me quedo, como mediadora de lectura, con la imagen de Max debajo de la mesa rodeado de cómics y abducido por la lectura. Y aprovecho para romper una lanza a favor de este género tan poco valorado y que ha sido para tantos la puerta de entrada a la lectura.

Filed Under: Reseñas Tagged With: álbum, bonilla, ilustrado, malet, rocío, superhéroes

De amor, celos y otros desastres

July 17, 2017 by Evelyn Aixalá

Si algo caracteriza la literatura de Ilan Brenman es su sentido del humor y eso se respira en cada una de las páginas de Papá es mío.

Esta es la historia de dos hermanas que luchan por el amor de su padre y que no dejan de discutir para ver a quién de las dos le pertenece más, sin darse cuenta de que el corazón de su progenitor es tan grande que ambas tienen cabida en él. Tanto y tanto estiran que al final el padre se acaba partiendo por la mitad. ¿Y qué hacer con medio padre? ¿Cómo va a poder abrazarlas con un solo brazo, leerles un cuento o ponerles pasta en el cepillo de dientes? Conscientes del desastre se unirán y pondrán en juego su ingenio para encontrar la solución y volver a tener un único padre.

Papá es mío se inspira en la realidad que vivió el autor con sus dos hijas (aunque por suerte no estiraron suficiente como para dividirlo en dos). Ilan Brenman consigue crear una historia insólita que nos sorprende a partir de  un hecho cotidiano. Gracias a su giro cómico convierte un tema muy tratado en la literatura infantil, en una narración original que gusta tanto a niños como adultos y que arranca sonrisas, cuando no risas.

Las ilustraciones de Juliana Bollini complementan la frescura del texto. Utiliza la técnica del collage con  materiales combinados: desde tela, hasta alambre, papel, cartón u hojas de árboles. Y cada vez que hacemos una nueva lectura descubrimos un detalle que nos había pasado desapercibido.

El libro lo cierran las biografías de sus autores que, escritas en primera persona, nos acercan a ellos también desde el humor.

 

Filed Under: Uncategorized Tagged With: . bollini, álbum, Algar, amor, brenamn, celos, ilustrado, papá, paternidad

Soy Evelyn

Mi nombre es Evelyn y soy una lectora empedernida. Crecí en Barcelona, pero hace varios años que vivo en Uruguay, concretamente en la Ciudad de la Costa.
Mi pasión por la lectura y la escritura nació allá por el año 1980 cuando apenas con seis años me regalaron el primer libro del que tengo recuerdo y que todavía conservo, una antología de cuentos de Andersen entre los que estaba el que fue mi cuento preferido durante mucho tiempo: Ole cierraojos.
¿Quieres saber más de mí?

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in